

Ernesto, una gamitana y mamá
La tarde en que recibimos al profe Ernesto, el maestro de literatura que venía de la ciudad, la cocina se llenó de un bullicio alegre y expectante. Mi madre, con sus manos expertas, había estado toda la mañana preparando gamitana rellena, una receta especial que ni siquiera recordaba de dónde había aprendido, ya que comenzó a cocinar tan joven que bromeaba diciendo que la primera receta se la enseñó la partera. Mientras el pescado doraba en el horno, el aroma a camarones y especias se esparcía por la casa, creando un ambiente acogedor que aún conservo en mi memoria. Mis hermanos y yo, ansiosos por recibir al invitado, ayudábamos a preparar la mesa y a ultimar los detalles.
Cuando el profe Ernesto llegó, la calidez de nuestra bienvenida y el aroma irresistible de la gamitana hicieron que se sintiera como en casa; lo supe porque nos lo confesó algunos años después. Conversamos y reímos mientras comíamos, y al final de la comida, todos nos dimos cuenta de que la conexión entre la cocina y el corazón de las personas era más profunda de lo que imaginábamos.
Esa noche, mientras la luna iluminaba la cocina a través de la ventana, mi madre y el profe Ernesto se encontraron por casualidad en la sala. Con el pretexto de ofrecerle la última taza de café del día, comenzaron a hablar más allá de los temas de literatura. Cada palabra intercambiada estaba impregnada del cariño que se había cocinado junto con el pescado. La forma en que él miraba a mi madre, admirando no solo su habilidad culinaria sino también su pasión y calidez, fue algo que nunca había visto antes. Así, la cocina, que había sido el centro de nuestra tarde, se convirtió en el escenario de un nuevo capítulo en la vida de mi madre, lleno de promesas y posibilidades nacidas del simple acto de compartir una comida hecha con amor.


AMAZONAS / Platos principales
Gamitana rellena
PORCIONES: 4 /
DIFICULTAD: Alta /
TIEMPO PREPARACIÓN: 1 hr..
INGREDIENTES
- 1 gamitana de aproximadamente 4-8 kg (limpia y sin escamas).
PARA EL RELLENO:
- 1-2 kg de camarones (de río o mar).
- 1/2 kg de carne de cerdo picada (opcional).
- 1 cebolla cabezona grande, picada finamente.
- 2 tallos de cebolla larga, picados finamente.
- 2 tomates maduros, picados finamente.
- 2 dientes de ajo, picados o machacados.
- 1 pimentón verde o rojo, picado finamente.
- 1 cucharada de chicoria picada (opcional).
- 1/2 taza de pan rallado.
- 1 huevo mediano.
- 2 cucharadas de vinagre blanco.
- 2 cucharadas de aceite vegetal neutro.
- 1 copa de vino blanco.
- 1/2 libra de mantequilla.
- Sal, pimienta, comino y otras especias al gusto.


Preparación
Comienza preparando el relleno salteando la cebolla cabezona, cebolla larga, ajo y pimentón, con el aceite neutro y la mitad de la mantequilla. Sigue salteando hasta que los ingredientes estén suaves. Luego, agrega los camarones y la carne de cerdo (si la usas) y cocina hasta que cambien de color. Incorpora la chicoria, el pan rallado, el huevo, vinagre, vino blanco, sal, pimienta y comino, estos últimos a tu gusto. Mezcla todo hasta obtener una pasta homogénea.
Mientras tanto, limpia la gamitana con cuidado, retirando todas las espinas. Salpimienta el interior del pescado y rellénalo con la mezcla preparada. Cierra la gamitana con palillos o hilo de cocina para asegurar el relleno.
Precalienta el horno a 180-200°C. Coloca la gamitana en una bandeja para horno y pinta su superficie con mantequilla derretida. Hornea durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que el pescado esté cocido y dorado.
Sirve la gamitana rellena acompañada de arroz blanco, yuca sancochada y una ensalada fresca. Los patacones también son una excelente opción para complementar este plato.

Consejos adicionales
Adapta la cantidad de relleno al tamaño de la gamitana que consigas, por eso la cantidad de los ingredientes son un intervalo. Puedes usar camarones de río o de mar, según tu preferencia o lo que consigas en tu mercado local. El tiempo de cocción puede variar según el horno que tengas en casa y el tamaño del pescado.
FUENTES consultadas
- Ordóñez Caicedo, C. (2016). Llanos y Amazonía: Platos [Recurso en línea : archivo de texto PDF]. En Gran libro de la Cocina Colombiana (1.a ed., p. 132). Taller de Edición • Rocca®.
- Valencia, M. (2023, 27 marzo). ⓵ APRENDE a PREPARAR GAMITANA RELLENA | boquisabroso. Recuperado de https://boquisabroso.com.co/comidas-de-mar/gamitana-rellena/